Esta web se encuentra en proceso de actualización, se está subiendo material.
Nº 37 “Diseño de una metodología para la medición del impacto de los Centros de Excelencia”
2008 | ALBORNOZ, Mario y ALFARAZ, Claudio (2008). Diseño de una metodología para la medición del impacto de los Centros de Excelencia. Documento de trabajo. Descargar ...Ver más »
Nº 36 “La innovación como fórmula para mejoras competitivas compatibles con incrementos salariales. Evidencias en el caso argentino”
2007 | LUGONES, Gustavo; SUAREZ, Diana y GREGORINI, Sofía (2007). La innovación como fórmula para mejoras competitivas compatibles con incrementos salariales. Evidencias en el caso argentino. Documento de trabajo. Descargar ...Ver más »
Nº 35 “Hacia Políticas Públicas Socialmente Relevantes en Gobierno Electrónico: Evaluación del Impacto Social de las TIC en los Procesos Participativos Locales”
2007 | GOLDSTEIN, Roxana L. (2007). Hacia Políticas Públicas Socialmente Relevantes en Gobierno Electrónico: Evaluación del Impacto Social de las TIC en los Procesos Participativos Locales. Documento de trabajo. Descargar ...Ver más »
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - 50 años.

Ver más »
Propuesta de construcción de indicadores en el sector de ciencia y tecnología con perspectiva de género.
2005 | KOCHEN, Silvia; FRANCHI, Ana María; MAFFÍA, Diana; ATRIO, Jorge L. (2005): “Propuesta de construcción de indicadores en el sector de ciencia y tecnología con perspectiva de género”. En Indicadores de Ciencia y Tecnología en Iberoamérica, agenda 2005. Mario Albornoz y Diego Ratto editores, Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia...Ver más »
Análisis diferenciado por sexo del ingreso al programa de becas del CONCET (2001-2002).
2003 | ATRIO, Jorge L.; KOCHEN, Silvia; MAFFÍA, Diana; FRANCHI, Ana María (2003): “Análisis diferenciado por sexo del ingreso al programa de becas del CONCET (2001-2002)”. Trabajo presentado y publicación en actas del “II Congreso Iberoamericano de Estudios de Género” y ”VII Jornadas Nacionales de historia de las mujeres” Salta, Argentina....Ver más »
La situación de las mujeres en el sector científico-tecnológico en América Latina. Principales indicadores de género.
2001 |KOCHEN, Silvia; FRANCHI, Ana María; MAFFÍA, Diana; ATRIO, Jorge L. (2001): “La situación de las mujeres en el sector científico-tecnológico en América Latina. Principales indicadores de género”. En Cuadernos de Iberoamérica: “Las Mujeres en el sistema de Ciencia y Tecnología. Editora Eulalia Perez Sedeño. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI–España). 2001. ...Ver más »