
2022 | Alessandro Bello; Maria ElinaEstébanez (2022) .”AN UNBALANCED EQUATION: INCREASING PARTICIPATION OF WOMEN IN STEM IN LAC”.
Paris, UNESCO. 2022
Descarga del artículo desde la publicación original en inglés, portugués y español
Descarga local aquí
En nuestro cambiante mundo tecnológico, la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas(STEM, según las siglas en...
Ver más »

Sobre la Encuesta de Sinergias Productivas en la Economía del Conocimiento
Esta encuesta forma parte de un proyecto de investigación académico impulsado por el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata y por la Universidad de Nottingham (Reino Unido). El objetivo del proyecto...
Ver más »

El jueves 27 de enero de 2022 falleció Ester C. Schiavo, Arquitecta (UBA). Doctora en la especialidad “Urbanismo de redes” (Université de la Sorbonne Nouvelle, París III). Profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes y del Centro REDES.
Ester Schiavo formó parte del equipo de investigación de la Asociación...
Ver más »

El 2 y 3 de diciembre de 2021 se llevará a cabo el Primer Encuentro del Foro – modalidad virtual –
El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT)...
Ver más »

El 2 y 3 de diciembre de 2021 se llevará a cabo el Primer Encuentro del Foro – modalidad virtual –
El Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación Universitaria y de Instituciones Públicas de I+D con el Entorno es un ámbito interdisciplinario para la discusión conjunta y colaborativa de las modalidades...
Ver más »