CURSOS DESTACADOS

Introducción a la formulación de proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.

Introducción a la formulación de proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.

Construcción de proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Docentes a cargo: Dra. Carina Cortassa   Dr. Andrés Wursten . Duración: doce (12) semanas.    Este curso cuenta con cupos mínimos y máximos. Reservá tu vacante !!! Carga horaria total: 80 hs cátedra. (Dedicación semanal: 6 hs. Elaboración del trabajo...

Inicia el 04/04/2023

Ver información
Escritura de textos académicos breves: el abstract y el paper. Herramientas para una correcta redacción de textos académicos.

Escritura de textos académicos breves: el abstract y el paper. Herramientas para una correcta redacción de textos académicos.

Curso virtual de escritura de textos académicos  Docentes a cargo: Lic. María Montserrat Piccone Mg. María Sol Piccone Este curso inicia el 04 de abril de 2023 Carga horaria:  84hs. reloj (7hs. por semana) Duración del curso:  3 meses (12 semanas)   IMPORTANTE  : para confirmar la vacante en este curso virtual...

Inicia el 04/04/2023

Ver información
Taller de escritura creativa: reescrituras del yo -autoficción y crónicas literarias.

Taller de escritura creativa: reescrituras del yo -autoficción y crónicas literarias.

Escritura creativa  Autoficción y crónica literaria Docente: Nicolás Ciccotosto Modalidad: A distancia: a través de la plataforma virtual de cursos de Centro REDES. Duración: Seis semanas. Dedicación semanal estimada: 5 hs reloj semanales. Total 30 hs reloj. Destinado a: – Personas que deseen adquirir las herramientas creativas necesarias para narrar...

Inicia el 25/04/2023

Ver información
Ver toda la agenda de cursos +

RICYT

RICYT

La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT), de la que participan todos los países de América, junto con España y Portugal, surgió a partir de una propuesta del Primer Taller Iberoamericano sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología, realizado en Argentina a fines de 1994.

Más Información +

Revista CTS

CTC

CTS es una iniciativa conjunta del Centro REDES, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca (España), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Más Información +

Maestría GCTI

CTS

La Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (MGCTI) es un emprendimiento conjunto entre el Centro REDES, el Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

Más Información +

NOVEDADES

Contacto



Género en CyT+I

Servicio a instituciones del sector de CyT+I
Ver más +