CURSOS DESTACADOS

Programación con Python

Programación con Python

Docentes a cargo: - Dr. Gustavo González Bonorino - Augusto González Bonorino Duración: Seis (6) semanas. La carga horaria total se estima en 96 horas. Descripción general del curso: Si están leyendo este texto es porque sospechan que aprender a programar en Python puede resultar en un salto en productividad...

Inicia el 20/06/2023

Ver información
Modelización de redes hidráulicas con EPANET

Modelización de redes hidráulicas con EPANET

Docentes a cargo:  Dr. Gustavo González Bonorino Duración: seis (6) semanas. Carga horaria estimada: la carga horaria se estima en 72 horas Destinatarios: Profesionales con incumbencia en el diseño, manejo y control de redes hidráulicas y alumnos avanzados en disciplinas afines. El curso presupone conocimientos básicos de hidráulica. Modalidad: A...

Inicia el 20/06/2023

Ver información
Escritura de textos académicos breves: el abstract y el paper. Herramientas para una correcta redacción de textos académicos.

Escritura de textos académicos breves: el abstract y el paper. Herramientas para una correcta redacción de textos académicos.

Curso virtual de escritura de textos académicos  Docentes a cargo: Lic. María Montserrat Piccone Mg. María Sol Piccone Este curso inicia el 27 de junio de 2023 Carga horaria:  84hs. reloj (7hs. por semana) Duración del curso:  3 meses (12 semanas)   IMPORTANTE  : para confirmar la vacante en este curso virtual...

Inicia el 27/06/2023

Ver información
Ver toda la agenda de cursos +

RICYT

RICYT

La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT), de la que participan todos los países de América, junto con España y Portugal, surgió a partir de una propuesta del Primer Taller Iberoamericano sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología, realizado en Argentina a fines de 1994.

Más Información +

Revista CTS

CTC

CTS es una iniciativa conjunta del Centro REDES, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca (España), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Más Información +

Maestría GCTI

CTS

La Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (MGCTI) es un emprendimiento conjunto entre el Centro REDES, el Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

Más Información +

NOVEDADES

NUEVA COHORTE.27 de junio comienza una nueva de edición de nuestro curso Escritura de textos académicos📝.Si queres conocer los contenidos de cada módulo y nuestros aranceles, ingresá en nuestra web www.centroredes.org.ar/index.php/curso-virtual-de-escritura/.Por cualquier consulta, escribinos a cursos@centroredes.org.ar ... See MoreSee Less
View on Facebook

Contacto



Género en CyT+I

Servicio a instituciones del sector de CyT+I
Ver más +