Synergies across the continents - strengthening CSOs in climate action and reducing poverty with local, sustainable solutions (REDES – INFORSE- DIB)
El proyecto es una colaboración regional entre 4 redes regionales de INFORSE (International Network for Sustainable Energy): INFORSE LatinAmerica, INFORSE West Africa, INFORSE East Africa, INFORSE South Asia, la Secretaría de INFORSE y DIB (Agencia Danesa de Servicios al Desarrollo). El Centro REDES coordina las actividades en Argentina y América Latina...Ver más »
Proyecto: Capitulo América Latina y el Caribe Oficina de la Regional de la Internacional Network forGovernmentScienceAdvice (INGSA LAC)
La Red Internacional de Asesoramiento Científico Gubernamental (INGSA)brinda una plataforma colaborativa para que funcionarios públicos, legisladores, profesionales, academias nacionales, sociedades científicas e investigadores compartan experiencias, construyan capacidades y desarrollen enfoques teóricos y prácticos sobre el uso de la evidencia científica en la formulación de políticas en todos los niveles del...Ver más »
Proyecto UBACYT 2020 – 2023. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Sociología de la producción, difusión, uso y apropiación de conocimientos en problemas de interés público de la Argentina contemporánea El proyecto se propone analizar los procesos de producción, difusión, uso y apropiación (PPDUA) de conocimientos científicos y tecnológicos dirigidos a la atención de una selección de problemas de interés público presentes...Ver más »
Procesamiento de consulta en línea a nivel mundial realizado por la UNESCO.

Ver más »
Flujos de conocimiento científico en contexto de pandemias.
Flujos de conocimiento científico en contexto de pandemias. La producción, transferencia y uso de evidencias en la práctica de sanitaria frente al COVId 19 (REDES – UBA – UNNE – UNPA – UNPSJB – UIHIBA) Equipo de investigación: Prof. Maria Elina Estébanez (Redes/UBA) Dra. Natalia Bas (Redes) Lic. Barbara GarciaGodoy (UBA) Lic. Matías Alcantara (UBA) Este...Ver más »
Diseño de propuesta de fortalecimiento para el desarrollo de la función de investigación en los Institutos Universitarios de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Nacionales.

Ver más »
La brecha entre el conocimiento y la toma de decisiones en salud pública.

Ver más »
Programa “Acciones de equidad de género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.
El Programa se dirige a desarrollar abordajes teóricos metodológicos para aplicar un enfoque de género en el diseño de políticas de CTI y diseñar instrumentos de gestión para fortalecer procesos institucionales de equidad de género. En particular se ocupa de pensar a los planes de equidad de género en la...Ver más »
Acción climática en la transición energética: Percepciones, usos y apropiaciones bajo un enfoque de género en tecnologías sustentables.
El proyecto aspira a contribuir al desarrollo de capacidades en comunidades, gobiernos y agentes sociales y productivos para afrontar los impactos del cambio climático y mejorar la eficiencia energética basándose en el uso de conocimientos y tecnologías sustentables. Entre ellas se consideran las energías renovables, las tecnologías constructivas de bajo...Ver más »
Relevamiento 2018 para el Programa BECAR.
El Centro Redes se encuentra a cargo del diseño, el desarrollo y la implementación de una encuesta a un grupo de control de postulantes del Programa de Becas de formación en el exterior en Ciencia y Tecnología. El objetivo de este proyecto es el de obtener información representativa de (a) ex-becarios...Ver más »